Hace algún tiempo visité Villoslada de Cameros y conocí a Lola. Fué muy amable y me enseñó sus pequeños tesoros, parte de su trabajo de recuperación de Almazuelas antigüas de la Sierra de Cameros.
Esta es la técnica del jardin de la abuela. Los exagonos.
Se podian reconocer los trocitos de camisa y las faldas rojas de las señoras.
Esta es la técnica del jardin de la abuela. Los exagonos.
Estas dos eran trocitos de tela plegaditos. Fijaros en el detalle.
Olga, qué bueno que tuviste la oportunidad de conocer a Lola y que te enseñó estas bellezas de trabajos y además hechos con ropa reciclada!!! un besote
ResponderEliminarOlga es una verdadera joya, yo siempre he reciclado la ropa, me lo enseñó mi madre, cuando nos refraccionaba la ropa que usábamos de mis hermanas mayores, era una artista.
ResponderEliminarUn beso
que suerte¡¡¡¡¡¡ y adelante con el blog¡¡¡¡¡ ya me hice sguidora tuya y te enlazo a mi blog por cierto te invito a darte una vueltecilla por el mío que estoy de sorteo
ResponderEliminarhttp://laboreandoconnely.blogspot.com
besotes
Que suerte poder conocer a esa señora que tiene esos tesoros escondidos, Y todos deberíamos aprender de nuestras abuelas y aprovechar toda la ropa, en ver de tirar indiscriminadamente.
ResponderEliminarSaludos
Hola Olga, que maravilla poder ver de cerca los trabajos de Lola, yo la conocí en un mercadillo y es un encanto de mujer.
ResponderEliminarUn beso
Hola Olga...que gusto haberte tenido de visita, ya estás apuntada al sorteo..
ResponderEliminarQue bellos trabajos se hacían antes, y sin comprar nada..!! genial..
Nos seguimos...
Besitos